sábado, agosto 7

ALGUNOS ASPECTOS ETNOGRÁFICOS Y ETNOLINGÜÍSTICOS DE LOS YINE

Por Stephanie Gonzales Quiroz


La lengua yine pertenece a la familia lingüística arawak. «El idioma es hablado aproximadamente por unas tres mil quinientas personas que viven en la selva amazónica del sur del Perú y que forman unas quince comunidades esparcidas a orillas del río Urubamba, río arriba del Atalaya. Otra comunidad piro se encuentra a orillas del río Madre de Dios, en la boca del Manu; un par más en la orilla del río Cushbatay, río debajo de Contamana (Ucayali), y otras se encuentran en la frontera entre Brasil y Bolivia (Zaida Ríos Saavedra, 2003).

Poseen varias denominaciones: pirro, pira, chontaquiro (chontaders), piros chontaquiros, manchineris, shimirinchis[1]. Mason (1948) y Tovar (1961), mencionan la existencia de cinco dialectos piro: Maratinabo, Chontaquiro, Cusitineri, Simiriche y Upatarinavo. Sin embargo, «dichas clasificaciones adolecen de una de comprobación empírica y de una falta de cotejo entre las fuentes históricas por lo que caen a veces en el error de confundir unidades socio-políticas ―clanes, secciones y linajes― o términos dados por otras etnias, con supuestos dialectos»[2].

Alejandro Smith (2003) nos dice que los piros son excelente navegantes y tienen un fuerte concepto de territorialidad. Su territorio tradicional y actualmente referencial lo llaman Yami. Se pintan la cara con huito, al parecer, el origen de esta práctica es mítico. Yine es la palabra que denomina a la humanidad y a la condición humana en general, por otro lado, Piro parece de origen pano. Este es uno de los logros más recientes en el pueblo: haber recobrado el respeto a ser llamados de acuerdo a su identidad cultural. La mujer posee un papel decisivo en la sociedad. Con ello no se desvirtúa el rol del hombre yine, pues desde siempre han sido los guías de su pueblo.

Su Dios se llamaba (y se llama) Goyakalu, es hombre. La integridad del pueblo tiene que ver con su espiritualidad, por ello las religiones cristianas se han establecido sólidamente en el pueblo; sin embargo, estas son interpretadas desde el pensamiento yine. Un ejemplo clave es el que los yine identifican a Jesús con Tsla (héroe cultural mítico de los yine). Goyakalu, de la misma manera, es identificado con Dios, y para comunicarse con él beben de la ayahuasca, aún siendo conscientes de que está vetada por la religión evangélica. Smith nos dice que los yine aún no reconocen sus propios valores como un pueblo indígena con una cosmología diferenciada, pues poseen mucha influencia occidental[3].

«Los yine fueron los “fenicios” amazónicos y su historia no se circunscribe a los acontecimientos de la época del caucho, sino que este fenómeno encontró potencialidad en la cultura yine para hallar nuevas vías de extracción y rutas de comercialización. Esta tradición de navegación aún se mantiene viva» (Smith, 2003). Eran considerados como «los comerciantes de la montaña», debido al rol crucial que desempeñaban, han establecido un contacto constante con otras etnias, sobre todo, con los machiguengas, con quienes comparten una tradición histórica muy estudiada por etnógrafos y antropólogos, además, poseen una relación estrecha con los asháninka, sobre todo con aquellos que se movilizaron hacia el territorio yine ante la trágica oleada de la Selva Central.

Actualmente, viven en comunidades organizadas. Por ejemplo, en la zona del Bajo Urubamba se nota la presencia activa de las comunidades yine que intentan promover el desarrollo cultura, histórico y educativo de la etnia: CCNN Miaría, CCNN Sensa, CCNN Bufeo Pozo, CCNN Puija, CCNN Sepahua, entre otras.

Según Smith (2003), los yine han defendido su integridad ante las primeras incursiones de los misioneros en su territorio, fueron guías de aventureros y al parecer, aliados de los foráneos. La territorialidad de los yine en relación con los ríos, se ha manifestado a lo largo de los años, y en la actualidad, esto se refleja en un análisis semántico de los topónimos, los cuales se construyen en función a las siguientes categorías:

· Gapga hace referencia al cauce

· Galu da cuenta de las particularidades de las aguas del río

· Kmji indica un pozo o profundidad específica del río

· Cashpajali ‘agua terrosa’ (kashpagalu, kajpa = tierra / galu = aguas del río)

· Sotileja ‘quebrada con piedras’ (sotlugapga o sotluga, sotlu = piedra / gapga = río)

· Cumerjali ‘aguas torrentosas’ (kmalgalu, kmal = que se amontona / galu = aguas del río)

· Serjali ‘aguas coloradas’ (sergalu, ser = apócope de serolo, colorado / galu = aguas del río)

· Tayacome es el nombre actual de una de las comunidades nativas Matsiguenga. El vocablo original es Tayakmji (taya= pez ‘piro’ / kmji = pozo)

En cuanto a su organización en clanes, Smith (2003) sostiene que esta existe en la memoria colectiva, aunque no se haga mucha referencia a este. Los nombres de los clanes se construyen de acuerdo a una palabra que hace referencia a un sustantivo (flora y fauna) y en un caso a un adjetivo, y se acompaña del sufijo “neru”, que expresa linaje, gineru es la forma original y cuando se emplea en textos orales, se usa para humanizar a los personajes. En tal sentido, la traducción para la denominación clánica es la siguiente:

· Koshichineru / Koshichi = ave
· Manxineru / Manxi = tamamurí, árbol silvestre, su fruto es de color amarillo y su corteza es blanca
· Nachineru /Nachi = con hambre
· Geteneru / Getene = especie de rana
· Gimnineru / Gimni = víbora
· Kokopineru /Kokopi = culebra, afaninga
· Paknineru /Pakni = sanipanga-planta, tinte natural
· Kiruneru / Kiru = pijuayo

BIBLIOGRAFÍA
  1. SMITH BISSO, Alejandro. «Del ser piro y el ser yine. Apuntes sobre la identidad, historia y territorialidad del pueblo indígena yine». En: Los pueblos indígenas de madre de dios. Historia, etnografía y coyuntura. IWGIA. Lima, 2003.
  2. HUERTAS CASTILLO, Beatriz. Pueblos indígenas en aislamiento. Su lucha por la sobrevivencia y la libertad. IWGIA, Lima, 2002
  3. RÍOS SAAVEDRA, Zaida. «Breve historia de la familia piro». En: Bajo Urumamba, Matsiguengas y Yines. Pluspetrol, Lima, 2003.
  4. Relaciones intertribales en el Bajo Urubamba y Alto Ucayali. Centro de Investigación y Promoción Amazónica. Documento 5, 1983.
  5. CAMINO, Alejandro. «Trueque, correrías e intercambios entre los quechuas andinos y los piro y machiguenga de la montaña peruana». En: Etnohistoria y antropología andina. Centro de proyección cristiana. Lima, 1978.
  6. GROW, Peter. «¿Podía leer sangama? Sistemas gráficos, lenguaje y shamanismo entre los Piro (Perú oriental)». En: Globalización y cambio en la amazonía indígena. Volumen I, Abya-Yala. Quito, 1996.
  7. MATTESON, Esther. The Piro (Arawakan) Language. University of California Publications in Linguistics. Volumen 42. California, 1965.
  8. LÓPEZ, Luis Enrique. Sobre las huellas de la voz. Ed. Morata. Madrid, 1999.

CITAS:

[1] Llamados así por los machiguengas.
[2] En: Relaciones intertribales en el Bajo Urubamba y Alto Ucayali. Centro de Investigación y Promoción Amazónica. Documento 5, 1983.
[3] Me refiero, sobre todo, a la influencia que tuvo occidente en los Yine del siglo XX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario